Andrea Caloxe
Crecí lanzando naranjas y subiendo a olivos en un pequeño pueblo de la terreta, donde dedicarse a las artes escénicas era algo así como peligroso, imposible, elitista. Aún así, yo no recuerdo ningún momento en que no llevase el arte dentro.
Aunque fue difícil verbalizar mi deseo, yo siempre fui de viento y corazón y me marché a Madrid para formarme y (...)
Carmen de Gonzalo
Toda la vida he hecho gimnasia rítmica y uno de esos años me toco bailar en el teatro. Entregar algo de mi a un público fascinado fue un momento único y maravilloso. Desde ahí me di cuenta que contar historias a través de ti y que la gente pueda reír, enfadarse y emocionarse con el personaje que interpretas era lo más bonito que se podía hacer. Empecé a (...)
Daniel Rimón
Desde que era pequeño o mejor dicho, desde que tengo uso de razón me considero ACTOR. Así, con mayúsculas. Porque actuar es la pasión que me mueve, que me quema las entrañas, que me acelera el corazón. Gracias a esta profesión he sobrevivido a tiroteos, salvado vidas, he sido malo, he sido bueno, he sido Dios y el Diablo. He vivido mil vidas y quiero vivir mil más (...)
Paula Sanz
Cuando por primera vez descubrí lo que era actuar fue una experiencia abrumadora. Entendí la libertad de jugar en un rol que no era el mío y decidí (si se puede llamar decisión dedicarte a algo que va en tu ADN) que eso era lo que quería sentir el resto de mi vida.
De repente me vi a mí misma en Madrid luchando por lo que quería, equilibrando mi vida entre trabajo y pasión, porque creo firmemente en (...)
Cristian Torrero
Desde muy pequeño, paseando por la calle ví a un mimo creando ilusiones y jugando con mi mente. Desde ese momento sabía que quería crear ilusiones, personajes e historias sin parar. Es decir, ser ACTOR.
Es la profesión perfecta para ser todas las profesiones y tener cualquier personalidad que queramos para poder dar vida y emoción o emociones a esas palabras escritas (...)
Elia Navaroa
"El peor día en un set de rodaje es mejor que cualquier otro día allá afuera"...
Cuando escuché esa frase en la película "The disaster artist" fue como si algo dentro de mí se revelará, en ese momento entendí la necesidad que he sentido siempre por actuar, por crear, por interpretar…
Es muy difícil explicar lo que sentimos, y esa frase para mí, lo hace a la perfección.
Desde que tengo recuerdo he tenido esa necesidad, esas ansias por sacar de mi interior todo lo que quiero decir, de poder (...)
Sara Perogil
Las palabras para afrontar mi futuro laboral fueron siempre las mismas: movimiento, creatividad, personas cercanas y dificultad. Yo siempre he sabido que esos serían los ingredientes de un trabajo que a mí me gustase, pero aún no sabía qué labor podía ser esa. Atravesé la universidad, pero ésta a mí, menos. Sí me atravesaron (...)
Gonzalo Borregón
¿Y si hacemos otra versión de Caperucita con un lobo bueno y en el bosque de edificios de una ciudad? Si se cuenta ameno y gracioso el público se lo creerá, pero primero se lo tienen que creer los actores. ¿Quieres que sea tu lobo? (...)
Larisa Vier
Mi primer recuerdo encima de un escenario fue en el cole y con 10 años. Me escogieron para interpretar a Blancanieves y gustó tanto que hicimos una mini gira por los colegios. Entonces me di cuenta de lo bien que me sentía, cómo lo disfrutaba y que la interpretación era lo mío.
Me llamo Larisa Vier, nací en (...)
Unai Beniz
Forjado en Zumarraga, un pueblo del centro de Guipúzcoa, rodeado de montes, no tuve claro hasta que hice la selectividad que lo mío era el arte. Di muchísimos bandazos hasta darme cuenta de ello. Pero fue al empezar el grado de Producción de Proyectos Audiovisuales cuando vi que efectivamente, la sangre del teatro y el espectáculo de mi abuelo, mi abuela y mi bisabuelo corría por mis (...)
María Sanz
"La niña os va a cantar una canción" se oía a mi padre cuando venían visitas a casa.
Y ahí estaba yo montando el numerito sin vergüenza ninguna.
"Una niña de 1º os va a cantar una canción" decía el profesor Don Cirilo a los alumnos de otros cursos.
Y ahí estaba mi hermana muerta de vergüenza porque sabía que yo era la que venía a cantar (...)
Jose Andrés Martín
A todos de pequeño nos ha gustado siempre disfrazarnos, imitar o por qué no contar algún que otro chiste.
“Y sí cuéntalo tú anda que tienes más gracia” me decían en la familia. Luego empecé a contar historias en la calle ,en el teatro por mi Valladolid natal, hasta que un buen día (...)
Laura Carballo
Coma din na miña terra: “Nin tanto “arre” que fuxa nin tanto “xo” que pare.”
Por lo que los extremos no siempre son buenos, por lo que soy extrovertida e introvertida a la vez, cada cara esconde su contrario, por lo que soy un poco de todo y de nada.
“Ni tanto, ni tan poco” fácil.
Cada persona te dice una cosa diferente de lo (...)
Fabián Belda
Soy Fabián Belda y siempre estoy en busca de nuevas oportunidades y retos artísticos. Desde los cinco años estoy vinculado al mundo del arte, tanto teatro, música, pintura y danza. Comencé en este mundo interpretando un árbol, pero también he tocado la trompeta, pintado mis propios cuadros, bailado danza contemporánea e incluso (...)